Gente que ilumina
Sensualidad y la ley de la atracción
Somos seres virales
Dos dedos, forman parte de un plan mayor, la mano que los mueve...
Puede que este post, nunca llegue a ser viral por si mismo. Necesitaría ser algo más que optimista para atisbar más allá de unas cuantas personas que tal vez por nostalgia, por afinidad, por causalidad pudieran acertar a leerlo, soy consciente...
Pero para mí, cada uno de vosotros-vosotras que alguna vez pasasteis por aquí, que compartimos algo, que me sabéis escuchar y nutrir con vuestras aportaciones sois en verdad importantes.
Hace unos cuantos días me viene al corazón una idea, "Lo que yo sueño, es importante para la humanidad", lo que yo siento puede llegar a convertirse en algo viral, lo que yo hago puede cambiar la vida de alguien además de la mía y eso realmente nos dota de una responsabilidad que para mí es importante tener presente.
Alguien da una noticia, hace un comentario, interpreta algo de manera subjetiva y rápidamente se transmite se generan, cientos, miles, tal vez millones de likes, de tweets y esa noticia en negativo o en positivo empieza a influir en nuestras vidas, pero para que ello sea posible cada uno de nosotros debe participar para lograr su eco, con un pequeño gesto, estamos contribuyendo a cambiar el mundo, de nosotros depende el modo en que lo hacemos.
Y si tanta fuerza tiene un solo click, que importante puede llegar a ser nuestro estado de ánimo, nuestra manera de afrontar la vida, nuestra manera de escuchar, de acompañar, de sentirnos felices, pero aun más importante puede llegar a ser la manera en que compartimos todo ello con los demás, podemos contagiar lo que somos y sobre todo, como lo somos.
Nuestros verdaderos amigos se distinguen, no solo porque saben escucharnos llorar y compartir con nosotros la tristeza, sino porque se alegran con nosotros cuando nos reímos y nos sentimos felices.
Yo creo que podemos crear un mundo mejor por el solo hecho de estar aquí, aportando nuestro granito de arena a la sociedad, empezando por nuestro entorno más cercano y recordando cada día, el poder y la responsabilidad que tenemos con nosotros y con el universo. Así que no lo cedas, no dejes que otros decidan por ti, hoy por mí, puede que mañana por ti.
Brisa Urbana
Imagen: ¿...? Gracias...
Vivimos fragmentados
La autoestima del corazón
¿Alguna vez te has preguntado quién guía tu vida? ¿El cerebro de tu corazón o el corazón de tu cerebro...?
El otro día, uno de esos seres entrañables que transitan por mi vida, en una de esas conversaciones en las que empiezas a no estar muy segura, de quién está diciendo qué, porque las palabras fluyen por si mismas sin que apenas participes, son pura energía, vibración...
Sentí que me decía, que mi autoestima era muy elevada. Me disponía a rebatirle, por pura honestidad, ya que en múltiples ocasiones me siento insegura,contradictoria, tímida... Cuando me quede muda al hacerme en voz alta la siguiente pregunta, ¿Pueden existir dos tipos de autoestima?, ¿La autoestima del corazón y la autoestima del cerebro?.
La autoestima es percepción hacía nosotros mismos, es pues como nos interpretamos, desde diferentes perspectivas de quienes somos, es sobre todo como aceptamos todo ello y es cuanto y como somos capaces de amar esa interpretación que hacemos de nosotros mismos. Creo que tiene sentido pensar que en función del lugar desde el que realicemos ese análisis, el resultado puede ser totalmente diferente
La autoestima de mi cerebro en ocasiones toma como base creencias implantadas, valores que no se acaban de ajustar a mis propias medidas, a veces prioriza la aceptación de los demás a la propia. buscando habilidades que no necesito o ni siquiera deseo desarrollar.
La autoestima de mi corazón, es capaz de dejar a un lado a mi ego, no necesita acreditar una personalidad que siempre acaba siendo un peso que sobrellevar, me permite transformarme sin necesidad de justificar mis cambios, me ayuda a ser sin más, a confiar y a andar segura por la vida, sintiéndome libre y aceptando quien soy.
Hoy dejo un montón de preguntas, que me han ayudado a encontrar una respuesta importante para mi vida.
Hoy,aunque solo sea por hoy, te invito a que escuches a tu corazón, seguro que está dispuesto a contarte unas cuantas cosas sobre ti, mientras yo sigo escuchando a mi propio corazón.
Brisa Urbana
Imagen: ¿...?
Amar sin peros
Todos somos luz en la noche de alguien...
A veces la noche nos llena de luz y es la única línea que nos separa de algo más grande "El día", pero si sólo vivimos esperando que eso suceda, nos perdemos la belleza de lo que está sucediendo ahora.
Lo mismo pasa con el amor.
Brisa Urbana
Imagen: ¿...?
Vencerse a sí mismo
Todo repliegue sobre uno mismo es oscuridad, todo encierro es ceguera. El hombre debe aprender a dejar que se realice en él su verdadera naturaleza, puesto que en él hay una luz que está queriendo irradiar. Tseng Tsé
Para sentir nuestra propia esencia no precisamos espejos que nos miren, solo el reflejo del agua transparente puede servir para descubrir esa esencia que destaca sobre el resto del paisaje. La pregunta puede que sea ¿Estamos dispuestos a arriesgarnos a ser quienes somos..?
A veces ni yo estoy del todo segura, porque las interpretaciones a las que nuestras vidas están sometidas nos vuelven en gente sumisa, gris, que tiene miedo a brillar o simplemente a pulirse para ser lo mejor que podemos llegar a ser.
Dejar de ser gente para convertirnos en personas es en algunos momentos un verdadero esfuerzo, pero no hacerlo o al menos intentarlo, se puede volver contra nosotros...
El lugar que me habita.
Brisa Urbana
Imagen: ¿...?
El mar está lleno de estrellas
Tú
....y sembraremos rosas en el mar
para que puedas seguirte reflejando en él.
Brisa Urbana
Imagen:¿?
A nada de todo
Tú, yo, nosotros, vosotros, hasta ellos...
Siempre he sentido pasión por conjugar todo aquello que no tiene verbo, para poder rozar el infinito de sus límites. Para saltarme todas sus fronteras. Para unir las distancias hasta formar el abrazo de un círculo con sus extremos y luego otro y otro y otro más, hasta componer un sistema fractal en el que todo encaje, sin principio ni fin. Sin miedo a nada.
Siempre he sabido que estamos a nada de serlo todo. Hoy solo quiero asegurarme de que tú también lo sepas.
Hoy soy tú conmigo.
Brisa Urbana
Agua y piel
Hoy me siento como cualquiera de esas gotas de agua, que juegan a confundirse con algo más grande en medio del océano de mi piel, mientras tapan mi boca como un beso con su humedad adictiva en medio de una gran sonrisa.
Siento el amor enredarse en mi cabello, hasta hacerme gritar y no precisamente de dolor. Puede que el paraíso éste mucho más cerca de lo que nadie nos contó jamás, tal vez solo haya que aventurarse a descubrirlo, estar dispuesto a encontrarlo o a perderse en él.
Lo único que sé, es que no es cuestión de suerte, no se trata de un juego de azar.
Me gusta sentirme ligera, feliz, llena de vida, como si fuera aire, origen. Sentirme día en la noche más cerrada. Luna en el día más soleado. Me gusta sentirme yo, para poder sentirte a ti.
Hoy como decía Benedetti en uno de sus poemas, me siento, serena en mi confianza, confiando en que una tarde te acerques y te mires al mirarme.
Brisa Urbana
Imagen: ¿??
Miradas de mujer
"La profundidad de una persona no se mide por la huella que deja al pasar, sino por la distancia que abarca su mirada" Carolina Herrera
Hay miradas que lo dicen todo sin necesidad de expresar ninguna palabra, son profundas y a la vez ligeras, sin ánimo de lucro, sin juicios, con ese toque de dulzura fresca, con esa transparencia que te permite avanzar hasta llegar al alma que las cobija. Son las miradas que deseo generar y en las quiero reflejarme.
Cada vez más valoro esa alineación que me hace sentir en paz, aunque la paz parezca ser un camino a contracorriente...
Hoy necesito especialmente mirar, sentir, creer, crear.
Brisa
Imagen: María José Olavarría (Un regalo de Clo)
Ahora o nunca...
Tenerme respeto, es estar conectada con quién SOY.
Hay veces en las que siento que una pequeña rendición, es como una gran victoria personal, que ni siquiera necesito celebrar o compartir, puede que por pura comodidad, lo confieso...
A todos parece molestarnos en ocasiones el tema de las etiquetas. Que nos etiqueten parece que pueda incluso llegar a coartar nuestra libertad. Si los demás me etiquetan de una manera determinada puede que me sienta obligada a comportarme de esa forma para encajar en la imagen que los demás se hayan podido hacer de mí, aunque yo no me identifique del todo con ella, puede que hasta llegue a acostumbrarme.
Si le pongo un nombre o etiqueta a una emoción consecuencia de una situación al menos durante un tiempo adecuado a la misma deberé mostrar esa apariencia o los demás pueden ponerme otra etiqueta, la de variable.
Y lo que es peor aún, si le pongo nombre a un sentimiento, por ejemplo el de amor, alguien puede malinterpretarlo en el mejor de los casos, porque también puede suceder que genere un compromiso que me de miedo a asumir, o que conlleve demasiados matices que no esté dispuesta a identificar.
Sí, realmente son molestas esas etiquetas que domestican nuestra esencia en demasiadas ocasiones y sinceramente a estás alturas no me apetece para nada ser guardiana de ninguna emoción encarcelada ni propia, ni ajena. Pero he de confesar que en ocasiones, no poner nombre a lo que pensamos, a lo que sentimos, a lo que queremos, a lo que compartimos, me sigue pareciendo una falta de lealtad, hacía nosotros mismos y hacía los demás.
La ambigüedad deja espacio al error y aunque es cierto que una mirada, una caricia, un abrazo puede decir más que ninguna palabra que se haya inventado, a veces me apasiona escuchar lo que esa mirada, caricia o abrazo me quieren decir a través de su nombre. Me gusta que pronuncien el mío con amor.
Así que ahora o nunca, puedes inventar tus propias palabras, pero expresa lo que sientes, yo llevo algún tiempo practicando y mi corazón se siente en paz o al menos siento una sensación que me hace sentir cerca de mí y eso me acerca a ti.
Brisa Urbana
Imagen: Desconozco a su autor (Gracias)
Aprendiendo a vivir
"Ten el coraje de vivir, pues cualquiera puede morir"
Frida Kahlo
Á veces tengo la sensación de que la vida es noticia solo cuando alguien la pierde.
Parece que vivamos como si tuviéramos una vida de repuesto. Vivimos como algo definitivo cosas que son temporales y como algo temporal cosas que son definitivas.
A mi personalmente me gusta sentir la vida como si fuera una taza de té... Me gusta sentir su textura en mis labios, disfrutar de sus colores visualmente, aderezarla con un poco de azúcar moreno hasta que adquiere la dulzura justa, ni mucha, ni poca.
Pero sobre todo me gusta bebérmela a sorbos muy pequeños y espaciados, para permitir que toda mi boca se impregne de su sabor, hasta que éste desvanece por completo, dejándome llena de deseo, mientras llega el siguiente sorbo, hasta su última gota.
Tomar una taza de té en compañía siempre produce una sinergia que lo intensifica todo, pero ha habido danzas inolvidables bajo la lluvia, en las que los únicos testigos presentes éramos ella y yo, igual que encuentros de té a solas conmigo, que he disfrutado enormemente, hasta algunos entre miradas silenciosas y sin té.
Hoy me gustaría dejar un mensaje de esperanza para todas aquellas personas que no encuentran sentido a este momento. Habrá otros momentos posibles. Vivir se vive aprendiendo, paso a paso, caerse, levantarse, hasta empezar a avanzar.
"La vida también es cosa de toda la tribu"
Brisa Urbana
Imagen: Tomada de la red, desconozco su autor. (gracias)
Amar con puntos suspensivos...
"Me gustan los puntos suspensivos..."
A mí me encantan los puntos suspensivos... Al final de un abrazo, en medio de un beso, al comienzo de una mirada, mientras mi mano se encuentra en otra mano...
Me gustan las personas que usan los puntos suspensivos cuando me cuentan algo, cuando comparten sus momentos conmigo, esos momentos que deseas que nunca se terminen y en sus puntos suspensivos logran hacerlos infinitos...
Me gustan, no como duda, sino como motivo de esperanza...
Hoy permito que mi día se llene de puntos suspensivos... tal vez porque hoy es un lunes especial y lo estamos creando ahora...
¿Te apuntas...?
Brisa Urbana
Imagen: ¿...?
Tu mirada o la mía
"La belleza de las cosas, está en el espíritu de quien la contempla" David Hume
Tan solo una mirada para poder comunicarnos desde lo más profundo de nuestro corazón siendo capaces de conversar sin palabras, desde el lenguaje del silencio.
A veces las palabras se me hacen de más, me llenan de incongruencias, propias y ajenas, de ruidos molestos, de los que necesito evadirme, ausentarme para retomarme desde lo más íntimo, desde ese vacío personal que solo a veces logro y que me llena del todo.
Hoy apuesto por mirarlo todo desde mi mirada de agua, esa que a veces surge, pura, transparente, clara, confiada, brillante..
Brisa Urbana
Imagen: Rafael Calvo
Creer en los milagros
"Uno puede observar al mundo como si no hubieran milagros,
o de tal manera, como si sólo hubieran milagros"
Albert Einstein
Quizás por eso me gusta tanto celebrarlo todo, porque es una manera de amplificar los momentos felices, de lograr que duren más, de tener presentes los recuerdos que me hacen sentir que puedo sentir dos veces lo mismo, como si fuera la primera vez.
Es, como cuando miro una fotografía, puede que se me haya olvidado el nombre del lugar donde fue tomada, puede que no recuerde el día o la hora, pero siempre recuerdo lo que me provocó la sonrisa que aparece en la imagen, las sensaciones, el sentimiento, la esencia del momento.
Me encantan esos instantes en los que logro jugar con el espacio y el tiempo, donde nada es lineal aunque siempre me lo hayan enseñado así. Puede que mi ser multidimensional esté despertándose....
Hoy, solsticio de verano, voy a dejarme llevar...
Brisa Urbana
Imagen: J.R.
Escuchar es un acto de amor
No se si alguna vez te has preguntado de que color es tu alma. La mía es azul, la he visto reflejada en tu mirada mientras me escuchabas.
Eso que acabo de escribir podría ser solo una frase, una expresión sincera, bella o incluso cursi, podría tener más de una interpretación, pero eso tampoco importa mucho o al menos no a mí en este momento. Me gustaría ser capaz de transmitir como me transformo, evoluciono, avanzo hacía mi interior, me descubro, en esas partículas cuánticas de tiempo que compartimos.
Siempre he sentido que la vida es algo que creamos a cada instante, empiezo a vislumbrar como lo hacemos, puede que por eso cada vez más, me gusta estar atenta a lo que pienso, lo que digo, lo que siento, que emoción produce en mí cada cosa que hago. Para mí sentirme en paz empieza a ser algo más que un deseo, seguramente en cualquier otro momento habría dicho que eso tiene un precio, pero en este no. Sentirse en paz no tiene precio, es solo cuestión de aprendizaje, de responsabilidad.
Está semana he decidido estar atenta a los juicios que hago y no se trata solo de los que pudiera llegar a compartir que son mínimos, he decidido ir mucho más allá, no enjuiciarme, ni enjuiciar con el pensamiento, es un pequeño reto, que deseo que se convierta en una gran victoria, voy rectificando sobre la marcha, pero estar atenta es un primer paso. Luego iré con las quejas. Que ya, que yo tampoco me quejo o bueno un poquito igual sí :)
Cuando me escuchas así, yo sé quién soy.
Brisa Urbana
Imagen ¿¿...??
Rezar Lluvia
Crear es creer.
Creer, es sentir, ser, fluir, ser uno contigo, para llegar
a ser uno con todo lo demás.
Sólo por hoy no voy a quejarme. Creo que es el momento de empezar a cambiar cosas, desde dentro. Desde dentro de cada uno de nosotros. Tenemos mucho más poder del que creemos, pero hemos de empezar por creérnoslo, por tenernos fe, por tomar conciencia de qué pensamos, de cómo lo pensamos, ¿Qué estamos proyectando?
Dicen, que "El mundo es, lo que tu ves"
Si esa frase nos resuena, eso implica mucha responsabilidad y a la vez parece muy fácil empezar a transformarlo todo, simplemente transformando nuestra mirada desde la congruencia de quienes somos. Honestamente, no creo que eso sea una utopía y aunque lo fuera, creo que merece la pena intentarlo. Gandhi lo vio claro... "Sé el cambio que deseas ver en el mundo", para mí es algo así como "Rezar Lluvia".
Brisa Urbana
Imagen: Natalia Bryliova (Un regalo de Clo)
Somos nuestra propia esclavitud
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos, es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. Franz Grillparzer
Lo hemos visto con los elefantes cuando éramos niños. Un gigante atado con una minúscula cuerda a una pequeña silla obedeciendo por miedo y nos quedábamos mudos de asombro, del poder que su entrenador ostentaba.
A partir de ahora los niños no podrán verlo más, me alegro por la libertad de los elefantes, era imprescindible liberarlos de las cadenas de un circo, pero nosotros tenemos la responsabilidad de contribuir a que no se olvide su historia y sobre todo de liberarnos de nuestras propias cadenas.
Nosotros también fuimos elefantes invisibles. De pequeños nos parecieron tan grandes las cadenas de las creencias, de las historias, los miedos, las palabras, que nos transmitían, que decidimos adoptarlas como propias, hasta que un día creímos que las habíamos inventado nosotros.
Ahora podemos ir creando una nueva libertad interior, a partir de quiénes hoy somos o de quienes nunca dejamos de ser, romper para unirnos con nuestro propio ser.
Brisa Urbana
Imagen: ¿?? Encontrada en Diario Digital.
Que ves cuando te miras al espejo
Aunque viajemos por todo el mundo para buscar la belleza, debemos llevarla con nosotros para encontrarla. Emerson.
Alguna que otra vez esa pregunta me ha llevado a la reflexión. Por alguna razón hoy me he despertado pensando en ello, tal vez por eso me he mirado al espejo con una actitud distinta, más reflexiva, acerca de la imagen que me devuelve el espejo cuando me miro ¿Esa soy yo?. Sólo es una parte de mí, pero me ha gustado sentir que la reconocía, seguramente mi espejo estaba de buenas, porque me ha sonreído.
Es cierto que hay una realidad invisible más allá de la apariencia, esa parte de mí que supuestamente no se ve ¿No se ve realmente? Tenemos la certeza de que existe y de que los demás pueden percibirla, no hay manera de ocultarla detrás de unas gafas de sol.
Un espejo puede ser fiel o distorsionar nuestra imagen, pero cuando poco a poco vamos identificando nuestro ser, nuestra verdadera identidad aparece más allá de la materia que nos sirve de instrumento.
Pensaba que, con el tiempo podemos aprender a potenciar nuestros puntos fuertes y a disimular nuestros puntos más débiles, eso nos ayuda a sacar el mejor partido de nuestro atractivo físico, creo que lo mismo sucede con nuestra belleza interior, el tiempo nos muestra cuáles son esos dones que por cuestión de responsabilidad necesitamos potenciar y cuales digamos defectos necesitamos transformar. Los demás serán nuestro espejo implacable, con su sola presencia en nuestro camino.
No obstante en la teoría de los espejos, hay que tener en cuenta la perspectiva desde la cual nos miran y desde la cual nos vemos. A veces solo vemos el árbol y nos olvidamos del bosque.
Brisa Urbana